En este momento estás viendo Qué hacer después de instalar Fedora 42

Qué hacer después de instalar Fedora 42

Indice
Compártelo:
Reading Time: 12 minutes
¡Vota al post! 4.6/5 - (148 votos)

El pasado martes 15 de abril lanzaron Fedora 42. Vamos a tunear de una vez Fedora 42 y disfrutar de nuestro sistema operativo favorito. Yo después de casi un mes de pruebas por fin te publico este tutorial. Pareciera que cada vez que el equipo de desarrollo de Fedora lanza una versión publico lo mismo, pero no es así, hay algunas cosas que se cambian y que posiblemente ya no funcionen en la versión actual algunas apps que funcionaban en la versión anterior. Para esta publicación quité ArtOfIllusion y algunas otras apps y las sustituí por otras que corren mejor, en mi opinión y mi experiencia. Espero que les guste este nuevo tutorial.

1. Actualizar Fedora 42

sudo dnf -y update

Pero si hay algún problema con el comando anterior, mejor ejecuta el siguiente comando.

sudo dnf -y --nogpgcheck --best update

esta vez no incluimos –allowerasing ya que el nuevo dnf5 ya no lo permite.

  • --nogpgcheck omitirá las claves de seguridad de ciertas apps
  • --best es para que elija la mejor versión del software que se actualizará

2. Repositorios auxiliares y librerías en Fedora 42

Por si deseas instalar apps que no las incluyan en los repositorios oficiales de fedora 42.

A) Repositorio RPMFusion en Fedora 42

sudo dnf install https://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm https://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm

B) GStreamer

Si usas apps de diseño gráfico los siguientes plugins te vendrán excelente en tu fedora 42.

sudo dnf -y --best install gstreamer1-devel gstreamer1-plugins-base-tools gstreamer1-doc gstreamer1-plugins-base-devel gstreamer1-plugins-good gstreamer1-plugins-good-extras gstreamer1-plugins-ugly gstreamer1-plugins-bad-free gstreamer1-plugins-bad-free-devel

C) Plugins para Flatpak

Para flatpak, el cual ya lo trae fedora 42 incluido, es muy importante agregarle el siguiente complemento.

sudo flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://dl.flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

3. Codecs para KDE Plasma en Fedora 42

Para KDE Plasma en fedora 42 necesitarás los siguientes codecs.

sudo dnf -y install xine-lib xine-lib-extras xine-lib-extras-freeworld libdvdread libdvdnav lsdvd libdvbpsi libmatroska xvidcore gstreamer-ffmpeg gstreamer-plugins-ugly

4. Snap en Fedora 42

Es muy importante tener snap ya que te dará acceso a instalar spotify, whatsdesk, twinux, etc.

sudo dnf -y install snapd

ahora creas el acceso directo,

sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap

5. Compresión de archivos en Fedora 42

Para la compresión de archivos tenemos las siguientes apps en fedora 42.

sudo dnf -y install unrar p7zip p7zip-plugins

6. Light Spark para Fedora 42

Aun algunos suelen jugar en plataformas web basadas en el viejo flash. El siguiente plugin te servirá para ese fin en fedora 42.

sudo yum -y install lightspark

7. Java para Fedora 42

Java es muy indispensable en cualquier sistema operativo. En Fedora 42 debes instalarlo con los siguientes métodos.

A) Open JDK en Fedora 42

Este caso es si prefieres la versión JDK.

sudo dnf -y install java

B) Oracle en Fedora 42

En este caso si necesitas Java de Oracle.

Descargas java de oracle,

wget -c -O jre-oraclejava.rpm http://javadl.oracle.com/webapps/download/AutoDL?BundleId=220304_d54c1d3a095b4ff2b6607d096fa80163

y luego lo instalas,

sudo rpm -i jre-oraclejava.rpm

ahora entras como root,

su -

entras al directorio siguiente,

cd /usr/lib64/mozilla/plugins/

creas el link simbólico de la siguiente manera,

ln -s /usr/java/latest/lib/amd64/libnpjp2.so

ahora defines la variable de entorno ya que muchas apps la requerirán para ejecutarse desde cualquier parte del sistema operativo linux Fedora 42 sin ningún problema.

echo "PATH=/usr/java/latest/bin:$PATH" >> /etc/profile.d/java.sh

y finalmente sales de root,

exit

Si vas a desarrollar en java te recomiendo que instales el compilador de la siguiente manera.

sudo dnf -y install javac

esto solo en caso de que las instalaciones anteriores no incluyeron al compilador de java.

8. Gamers en Fedora 42

A) Steam

Primero instalaremos esta plataforma de juegos para equipos poderosos. Si no es tu caso mejor es que lo omitas por el momento.

sudo dnf -y install steam

Aquí hay que ser muy pacientes ya que tardará en descargar el software.

B) Los XGamers en Fedora 42

Volver a nuestra infancia es un sueño.

sudo yum -y install abuse alienblaster boswars dd2 enigma foobillard freedoom gweled hedgewars neverball njam openlierox pingus pipenightdreams pokerth pychess scorchwentbonkers seahorse-adventures shippy supertux supertuxkart vodovod worminator wormux xmoto xgalaxy

C) Fceux

Con este emulador en Fedora 42 puedes usar los roms que tienes guardados por ahí o buscar roms de tus juegos favoritos en Internet. Te divertirás mucho, te lo garantizo.

sudo dnf -y install fceux

9. Música y video en Fedora 42

A) Audio y video

sudo dnf -y install handbrake-gui avidemux kdenlive openshot lives vlc mpv gnome-mpv soundconverter audacity-freeworld muse lmms amarok flowblade strawberry

B) Para DJ en Fedora 42

Para los que nos gusta hacer mezclas y jugar con los sonidos que puede generar el sistema.

sudo dnf -y install mixxx amsynth rosegarden

C) Videotutoriales

Cuando requieres hacer videotutoriales las siguientes apps en fedora 42 te van a ser de mucha ayuda.

sudo dnf -y install obs-studio simplescreenrecorder

D) Zoom

Las videoconferencias llegaron para quedarse. Descargamos la app de Zoom y luego la instalamos con una sola orden,

wget https://zoom.us/client/latest/zoom_x86_64.rpm && sudo dnf -y install zoom_x86_64.rpm

E) Spotify

Si te encanta trabajar escuchando tus playlist favoritas aquí tienes a spotify. Esta vez es mejor usar flatpak para instalarlo.

sudo flatpak install spotify

F) Radio en Internet en el shell en Fedora 42

La radio en internet es una característica interesante para conocer diferentes culturas del mundo. Fedora 42 tiene la siguiente app para que te diviertas y tal vez aprendas nuevos idiomas escuchando a los locutores.

sudo snap install pyradio

Para ejecutar esta app debes estar en la terminal y escribir,

sudo pyradio

tal vez te pida actualizar y solo presionas la «y» y después cualquier tecla para salir de pyradio y que dejes actualizar. Al terminar la actualización vuelves a ejecutar con permisos de super usuario y disfrutarás de pyradio en fedora 42.

10. Redes sociales en Fedora 42

A) WhatsApp

Si deseas gestionar tus mensajes de WhatsApp en el escritorio de Fedora 42.

sudo snap install whatsdesk

o también, si así lo deseas, puedes usar ZapZap,

sudo flatpak install zapzap

en mi opinión este último funciona mejor.

B) Telegram

Una app que aun no se le puede considerar competencia fuerte de WhatsApp pero en algunas culturas como la de los rusos ya la utilizan mucho.

sudo snap install telegram-desktop

C) Twinux

Para usar X en el escritorio de Fedora 42.

sudo snap install twinux

11. Navegar en Fedora 42

A) Google Chrome en Fedora 42

El siguiente mini-script lo deja funcionando,

wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_x86_64.rpm && sudo dnf -y install google-chrome-stable_current_x86_64.rpm

B) Chromium

Si eres filosóficamente libre.

sudo dnf -y install chromium

C) Opera Browser

De lo mejor que hay en el mundo de los navegadores.

sudo flatpak install opera

D) Vivaldi

El siguiente mini-script te lo deja listo.

wget https://downloads.vivaldi.com/stable/vivaldi-stable-7.3.3635.11-1.x86_64.rpm && sudo dnf -y install vivaldi-stable-7.3.3635.11-1.x86_64.rpm

a disfrutar del gran vivaldi browser.

E) Midori

Un navegador muy rápido aunque no disfrute de mucho estilo.

sudo flatpak install midori

F) Firefox

Como a mí una vez me pasó que un script que ejecuté me borró firefox. Si es un caso similar de ustedes lo pueden instalar de nuevo con el siguiente comando.

sudo dnf -y install firefox

G) Firefox Developer Edition

Para los que solemos desarrollar software y apps este navegador nos va a servir mucho.

wget https://download-installer.cdn.mozilla.net/pub/devedition/releases/138.0b9/linux-x86_64/es-MX/firefox-138.0b9.tar.xz

  1. Abre un Terminal y ve a tu directorio de inicio: cd ~
  2. Extrae el contenido del archivo descargado: tar xf firefox-138.0b9.tar.xz
  3. Cierra Firefox si está abierto.
  4. Para iniciar Firefox, ejecuta el script firefox en la carpeta firefox: ~/firefox/firefox
  5. Puedes crear un acceso directo. Ve al escritorio en la terminal y ejecutas: ln -s ~/firefox/firefox firefox-Dev

H) Firefox ESR

Esta variante de firefox le apuesta a la estabilidad.

sudo dnf -y copr enable erizur/firefox-esr

luego ejecutas,

sudo dnf -y check-update

finalmente lo instalamos,

sudo dnf -y install firefox-esr

I) Epiphany

Te gustará usar este navegador open source.

sudo dnf -y install epiphany

Lo encontrarás en el menú de KDE Plasma como simplemente «web».

J) Brave

Respirándole en el cuello al propio firefox es este excelente navegador.

sudo flatpak install brave

K) Microsoft Edge en Fedora 42

Microsoft Edge ha avanzado mucho en su desempeño en Linux. Ahora tenemos la version 135.0.3179.85 que la verdad es muy buena para los usuarios de Fedora 42. Lo podemos instalar en esta ocasión utilizando flatpak.

sudo flatpak install edge

Durante la instalación te pedirá que elijas la fuente de instalación. En mi caso yo elegí la primera. Una vez terminado el comando tendrás Microsoft Edge en tu Fedora 42.

12. Ofimática en Fedora 42

A) LibreOffice

sudo dnf -y install libreoffice-writer libreoffice-calc libreoffice-impress libreoffice-draw libreoffice-langpack-es

si solo deseas instalar el paquete de español,

sudo dnf -y install libreoffice-langpack-es

B) WPS Office

Con respecto a la versión que instalamos en Fedora 41 no ha habido otro lanzamiento de WPS Office. Debes descargarlo primero desde su sitio oficial y luego se instala con este mismo comando,

sudo wget https://wdl1.pcfg.cache.wpscdn.com/wpsdl/wpsoffice/download/linux/11723/wps-office-11.1.0.11723.XA-1.x86_64.rpm && sudo dnf -y install wps-office-11.1.0.11723.XA-1.x86_64.rpm

Si te prefieres la versión en español la instalas de la siguiente manera. El precio que hay que pagar por usarlo en español es que tendremos una versión más vieja.

sudo snap install wps-office-multilang

C) Calligra en Fedora 42

Calligra es una suite ofimática y de creación de contenidos gráficos diseñada principalmente para sistemas Linux (aunque también está disponible para otros sistemas). Es desarrollada por la comunidad de KDE, por lo que se integra muy bien en entornos de escritorio basados en Plasma.

Principales usos de Calligra en Linux:

  • Procesamiento de textos: Con Calligra Words, puedes crear y editar documentos de texto, similar a LibreOffice Writer o Microsoft Word.
  • Hojas de cálculo: Calligra Sheets permite crear y gestionar hojas de cálculo, similar a Excel.
  • Presentaciones: Calligra Stage es la alternativa para crear presentaciones, parecido a PowerPoint.
  • Diseño gráfico: Calligra Karbon ofrece herramientas para ilustraciones vectoriales, útil para diseñadores gráficos.
  • Gestión de proyectos: Calligra Plan es ideal para planificar y seguir proyectos, tipo Microsoft Project.
  • Bases de datos: Calligra Kexi es una herramienta para diseñar bases de datos de forma gráfica, alternativa libre a Access.
  • Notas y diagramas: Calligra Braindump permite tomar notas rápidas y crear esquemas visuales.

Ventajas de Calligra:

  • Ligereza: Consume menos recursos que otras suites más pesadas.
  • Integración KDE: Funciona de manera muy fluida en escritorios Plasma.
  • Formato abierto: Trabaja muy bien con formatos libres como ODF.
  • Software libre: Es completamente gratuito y de código abierto.

Instalamos Calligra de la siguiente manera,

sudo dnf -y install calligra

¿Para quién es recomendable? Para usuarios de Linux que buscan una suite ligera, bien integrada con KDE, y que además necesiten algo más que las herramientas ofimáticas básicas (por ejemplo, funciones de diseño y gestión de proyectos).

D) FreeOffice

Por fin Softmaker nos regala la versión 2024 este año. Una paquetería muy buena y verás que te encantará.

sudo wget https://www.softmaker.net/down/softmaker-freeoffice-2024-1224.x86_64.rpm && sudo dnf -y install softmaker-freeoffice-2024-1224.x86_64.rpm

Tendrás que registrar tu email para que te manden una clave de uso gratuito. Sin embargo, tiene una versión de pago con más funciones que tal vez te convenga usar.

13. Cloud by Fedora 42

A) Dropbox

El respaldo de archivos indispensables es muy importante y por ende Dropbox te servirá mucho para este fin.

sudo dnf -y install dropbox

Una vez instalado lo encuentras en el menú de Internet y al ejecutarlo te llevará a la post-instalación.

B) MegaSync

Una de las nubes que más espacio te ofrecen inicialmente, 15 GB gratuitos. Después con ciertas acciones te van incrementando el espacio.

sudo flatpak install megasync

14. Animación en Fedora 42

Las animaciones es la pasión de muchos de ustedes. Por eso he incluido este apartado desde hace mucho tiempo.

A) Synfig

Para animaciones 2D, como ya lo he publicado en muchas versiones anteriores, tenemos a synfig.

sudo dnf -y install synfig

B) OpenSCAD

Un software muy poderoso para el modelado en 3D.

sudo dnf -y install openscad

C) Blender en Fedora 42

También para animaciones en 3D.

sudo dnf -y install blender

D) Pencil2D

Para que dibujes maravillosos personajes en 2D.

sudo dnf -y install Pencil2D

E) Wings 3D

Imagínate crear personajes 3D y animarlos para hacer una escena. El siguiente software te ayudará a eso.

sudo flatpak install flathub com.wings3d.WINGS

15. Geometría en Fedora 42

A) Gnuplot

Mucha nostalgia con este software que yo usaba en los 90’s.

sudo dnf -y install gnuplot

lo ejecutas desde la terminal escribiendo gnuplot y pulsar ENTER.

B) LabPlot

Especial para cálculos científicos.

sudo snap install labplot

es posible que necesites permisos de administrador para que lo ejecutes con sudo.

C) GeoGebra

Para estudiantes de ingeniería les viene excelenta esta app. Sin embargo, si estudias en bachillerato o secundaria también te servirá mucho para comprender la parábola, la elipse y la hipérbola.

La versión 6.0.804.0 la instalas de la siguiente manera,

sudo flatpak install geogebra

Pero si deseas usar una versión clásica de Geogebra 5.2.882 tienes la siguiente opción,

wget https://download.geogebra.org/installers/5.2/GeoGebra-Linux-Portable-5-2-882-0.tar.bz2

  1. Abre un Terminal y ve a tu directorio de inicio: cd ~
  2. Extrae el contenido del archivo descargado: tar xjf GeoGebra-Linux-Portable-5-2-882-0.tar.bz2
  3. Cambia el nombre de la carpeta ya que es muy largo: mv GeoGebra-Linux-Portable-5-2-882-0 GeoGebra5
  4. Para iniciar GeoGebra, ejecuta el script geogebra en la carpeta GeoGebra5: ~/GeoGebra5/geogebra-portable
  5. Puedes crear un acceso directo. Ve al escritorio en la terminal y ejecutas: ln -s ~/GeoGebra5/geogebra-portable GeoGebra-Classic

D) Kig

También te puede ayudar mucho para aprender geometría el siguiente software.

sudo dnf -y install kig

y a hacer gráficas.

E) KmPlot

Una app que te servirán mucho para el análisis de funciones.

sudo dnf -y install kmplot

y ya podrás hacer gráficas.

F) Kalgebra

Una app muy útil para hacer gráficos en 3D y 2D.

sudo dnf -y install kalgebra

ya queda listo para analizar gráficos.

G) Cantor

Es una interfaz con potentes programas matemáticos para hacer análisis lineales como estadísticos y sus gráficos. Puedes usar entornos para Kalgebra, Maxima,R, Octave, Python, etc.

sudo dnf -y install cantor

y ya está completo para usarse.

H) SciDAVis

Para un robusto análisis estadístico. No te arrepentirás de usar este software.

sudo dnf -y install scidavis

y ya queda completo.

I) Fityk

Otro software para análisis de datos y de gráficas. Indispensable para la investigación científica.

sudo dnf -y install fityk

y queda listo.

J) ParaView

Dentro del análisis de datos también es una app muy poderosa. Te pedirá que al menos tengas OpenGPL 3.3 en adelante.

sudo dnf -y install paraview

y listo para explotarlo al máximo.

K) Xnec2c

Finalizamos esta sección con esta app que sirve para hacer también análisis de datos mediante la expresión en gráficas de éstos mismos.

sudo dnf -y install xnec2c

y queda listo para usarse en tus actividades científicas.

16. Desarrollo de software

A) Editores de texto simples

Editores de texto básicos para código simple.

sudo dnf -y install leafpad l3afpad geany bluefish

En el menú «Desarrollo» quedan Geany y Bluefish. En el menú «Utilidades» quedan Leafpad y L3afpad.

B) Sublime Text

Uno de los más populares de los IDE y editores de código en la actualidad. Primero lo descargas,

sudo wget https://download.sublimetext.com/sublime-text-4192-1.x86_64.rpm && sudo dnf -y install sublime-text-4192-1.x86_64.rpm

y finalmente podrás editar los códigos.

C) Visual Studio Code

En esta versión de Fedora 42, Visual Studio Code se presenta en la versión 1.99 lanzada en marzo pasado. Ejecuta lo siguiente y quedarás listo para usar Visual Studio Code en Fedora 42,

sudo rpm --import https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc

y luego ejecutas,

echo -e "[code]\nname=Visual Studio Code\nbaseurl=https://packages.microsoft.com/yumrepos/vscode\nenabled=1\ngpgcheck=1\ngpgkey=https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc" | sudo tee /etc/yum.repos.d/vscode.repo > /dev/null

ahora actualizas,

sudo dnf -y check-update

y finalmente lo instalas,

sudo dnf -y install code

D) Apache NetBeans

En caso de que te apasione Java puedes usar NetBeans en Fedora 42. Lo descargas e instalas de la siguiente manera,

sudo wget https://dlcdn.apache.org/netbeans/netbeans-installers/25/apache-netbeans-25-0.noarch.rpm && sudo dnf -y install apache-netbeans-25-0.noarch.rpm

y ya queda listo para editar código en Java y hacer apps.

17. Educación

A) GCompris

Si tienes pequeños en preescolar y primaria, GCompris les ayudará mucho en varias materias como Español y Matemáticas.

sudo flatpak install gcompris

B) Kalzium

Para los apasionados de la química teórica.

sudo flatpak install kalzium

C) Aprender Fracciones

Una de las herramientas más poderosas para aprender fracciones.

sudo dnf -y install kbruch

D) TuxMath

La manera más divertida de aprender matemáticas.

sudo flatpak install tuxmath

E) Kgeography

Si quieres aprender geografía este software te ayudará.

sudo dnf -y install kgeography

F) BibleTime en Fedora 42

Es importante estudiar la bilbia y esta app te puede ayudar de manera eficiente en esa empresa.

sudo flatpak install bibletime

G) Xiphos en Fedora 42

Si gustas tener otra alternativa para estudiar la biblia.

sudo flatpak install xiphos

H) Minuet en Fedora 42

Si eres un apasionado de la música esta app te gustará mucho.

sudo dnf -y install minuet

I) GNU Denemo

Si eres apasionado del mundo de la música entonces Denemo te gustará mucho. Puedes hacer tus propias partituras, entre muchas cosas más.

sudo flatpak install denemo

J) PyMOL

Cuando aprendes química es muy necesario saber la estructura molecular. PyMOL te ayudará en ese estudio.

lo instalas con flatpak,

sudo flatpak install pymol

K) Parley

Aprende idiomas con esta gran app.

sudo dnf -y install parley

L) Klettres

Para aprender algunos idiomas.

sudo dnf -y install klettres

18. Inteligencia financiera

Ahorra para el futuro, nunca sabes que es lo que realmente te espera en 50 años. Mejor es que prevengas y te asegures una vida cómoda y relajada, ¡ahorra!

A) GnuCash

sudo flatpak install gnucash

B) Skrooge

sudo flatpak install skrooge

C) HomeBank

sudo flatpak install homebank

D) KMyMoney

sudo flatpak install kmymoney

E) Grisbi

sudo flatpak install grisbi

19. Entornos de escritorio

sudo dnf environment list --available | grep desktop

A continuación, la lista de comandos para instalar cada uno de tales escritorios.

A) KDE Plasma

sudo dnf -y install @kde-desktop-environment

B) GNOME

sudo dnf -y install @basic-desktop-environment

C) Mate

sudo dnf -y install @mate-desktop-environment

D) Cinnamon

sudo dnf -y install @cinnamon-desktop-environment

E) Deepin

sudo dnf -y install @deepin-desktop-environment

F) Phosh

sudo dnf -y install @phosh-desktop-environment

G) XFCE

sudo dnf -y install @xfce-desktop-environment

H) LXDE

sudo dnf -y install @lxde-desktop-environment

I) LXQt

sudo dnf -y install @lxqt-desktop-environment

J) Sugar

sudo dnf -y install @sugar-desktop-environment

K) Budgie

sudo dnf -y install @budgie-desktop-environment

L) Cosmic

sudo dnf -y install @cosmic-desktop-environment

M) i3

sudo dnf -y install @i3-desktop-environment

N) Micracle WM

sudo dnf -y install @miraclewm-desktop-environment

O) Sway

sudo dnf -y install @sway-desktop-environment

Y serían todos los escritorios que de momento puedes probar en Fedora 42. Si necesitas installar un escritorio y te sale un «ERROR», puedes usar la opción –allowerasing y/o –skip-broken para proceder con la instalación correcta. Sin embargo, esto te puede eliminar parte de los escritorios instalados previamente. Ten cuidado qué escritorios deseas que convivan en tu equipo. Algunos definitivamente no son compatibles entre si.

20. Barriendo la caché

Hay que dejar limpio nuestro equipo. A continuación algunos comandos que nos ayudarán en esa empresa.

Te autenticas como root,

su -

debes ejecutar el siguiente comando que te limpiará la caché y actualizará tu software,

dnf -y clean all && dnf -y update

El siguiente comando es para limpiar dependencias de paquetes que se descargaron pero no se instalaron ya sea por error o por alguna otra índole.

dnf -y clean packages

sales de root,

exit

Ahora te vas al directorio de tu usuario en caso de que estés en otro directorio.

cd $HOME

Con el siguiente comando borrarás todos los paquetes rpm descargados y que posiblemente ya los instalaste.

rm -Rvf *.rpm

Para buscar alguna app que no encuentres puedes usar el siguiente comando.

sudo dnf search "app que buscas"

Puedes también usar esta misma sintáxis en snap,

sudo snap search "app que buscas"

y en flatpak es,

sudo flatpak search "app que buscas"

Esto es todo por esta ocasión para Fedora 42. Espero que estés satisfecho pero si no es así abajo puedes sugerirme alguna app que desees instalar y que la publique en este tutorial. Saludos a Argentina.

Angel Yocupicio

Profesor de Física y Matemáticas, Webmaster, Blogger, Linux Servers Manager, Aficionado al Béisbol, Linuxero, Emprendedor y Padre de Familia.